Apareció plena y luminosa entre escasas nubes el último miércoles de mayo. Le han llamado en diferentes culturas “luna de las flores”, “luna de leche”, “luna de la madre” y “luna de la siembra de maíz”.

Científicamente está en su perigeo, a unos 350.000 kilómetros de la tierra. En su apogeo está a 400.000. Se produjo también un eclipse total, al estar en línea entre la tierra y el sol.

Durante estos días, personalmente necesito menos horas de sueño y hago más cosas en menos tiempo.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar